CLIMATHON 2022

Evento para la mitigación del cambio climático

Tercera edición de Climathon Sevilla, una experiencia increíble llena de emociones y sorpresas.

YoMeEnreoPorElClima

El año anterior fui como participante y este año me uní al equipo organizador como "Coordinadora de inscripciones y participantes", rodeada de todo un equipazo gracias a las más de 100 personas que han hecho posible el evento una vez más: todos los colaboradores, representantes de empresas, mentores, voluntarios, asociaciones implicadas, compañeros de equipo, jurado, participantes... muchísimas gracias, sin vosotros esto no sería posible!!!!!


Botellas Climathon

Entre los equipos que participaron salieron diversos proyectos de alto nivel, que llevó al jurado a una larga deliberación e incluyendo más premios para apostar más por el emprendimiento.

Finalmente el proyecto ganador fue "Biowaste lab: selección de poblaciones bacterianas para optimizar la producción de hidrógeno a partir de un residuo".


Sala del Jurado


Propuestas para afrontar el reto "Sevilla 2030: ¿oasis o desierto energético? rompe con la dependencia energética de tu ciudad" :

- Biowaste lab: optimizar la producción de hidrógeno que se obtiene a partir de un residuo mediante la selección de poblaciones bacterianas.

- La Digestora: gestión, instalación y mantenimiento de biodigestores en zonas urbanas o comunidades.

- SolarES: acelerar la transición energética sostenible en Sevilla capital mediante la difusión, mediación y gestión del proceso de adición de placas solares a todos los bloques de pisos que no cuenten con ellos.

- Greender: red social como canal de comunicación para conectar personas y alcanzar la independencia energética.

- E-Plant: instalación de placas solares y cubierta vegetal en azoteas de edificios hoteleros.

- Enershade, la sombra que genera: desarrollo de una tecnología de placas solares flexibles en toldos de telas recicladas. 

- Solar.Ai: búsqueda de superficies solares aprovechables a partir de imágenes satelitales usando inteligencia artificial.

- Isla de Tercia: aprovechamiento de energía termosolar en depósitos geotérmicos.

- Reduce: creación y gestión de comunidades energéticas barriales.


ClimaRex

Los proyectos seleccionados y el resto de participantes se repartieron varios premios de alto valor como por ejemplo: cursos de formación en energía fotovoltaica, incubación y aceleración, mentorización, consultorías, acceso a financiación europea, visita a instituciones europeas en Bruselas, acceso a cursos sobre fondos europeos, descuento en tarifas mensuales de Kleta y Yego, descuento curso iniciación a la meditación y otros muchos más.


El año que viene más y mejor ¿Te unes?


Muchas gracias por seguir ahí!!


Linaria

Comentarios

Visita la Web para encontrar más contenido y conocer más sobre mí (haz click en el logo)

Rellena el formulario de contacto si quieres colaborar conmigo, aportar ideas o contactarme :

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *