PASTA DE DIENTES

Cómo hago mi pasta de dientes natural


Hola!!


Desde hace un año estoy utilizando mi propia pasta de dientes. Ya la compartí en un post de Instagram hace unos meses pero he preferido enseñaros algo más detallado.


Pasta de dientes de post de Instagram



Antes de empezar quiero destacar varios temas importantes:

* Hay que tener muy en cuenta el origen de los ingredientes que utilizamos: que sean de calidad, efectivos y de una producción sostenible.

* La base de la pasta de dientes es la arcilla, por lo tanto es mejor utilizar materiales para manipularla que no sean de metal o plástico ya que reaccionan con las cargas eléctricas de los minerales y compuestos que forman parte de la arcilla, y podría disminuir su efectividad. Es mejor utilizar bambú, vidrio, cristal o materiales orgánicos.

Yo por ejemplo utilizo cucharas de bambú que se secan rápidamente y recipientes de vidrio.

* Lavar bien y desinfectar la superficie de trabajo y los materiales que vamos a utilizar (incluyendo el envase final) antes de empezar, para evitar contaminaciones y que dure más el producto. Yo utilizo alcohol al 70% con spray.

* Es una receta que me funciona a mi personalmente, no significa que sea apta para todas las personas o que no tenga contraindicaciones. Además, las embarazadas deben tener especial cuidado con los aceites esenciales que utilicen.


(Haz clic en la imagen para ver el reel)
Textura pasta de dientes. Clica para ver el reel

Y una vez aclarado lo más importante... continuamos!!!


- 50% de arcilla blanca

- 49% de infusión de salvia

- Pizca de sal

- Unas gotas de AOVE (o aceite de coco)

- Unas gotas de aceite esencial (romero, eucalipto o menta por ejemplo)

- 0'5% SCI (tensioactivo no etoxilado, opcional)


Ajustar las cantidades según los gustos de cada persona o la textura que quieras conseguir.


- Yo suelo empezar infusionando la salvia para que no esté muy caliente cuando la añada a la arcilla, y mientras voy midiendo la cantidad de arcilla en el recipiente de mezcla.

- Después de unos 10 minutos, añado la sal y la infusión para que la arcilla vaya absorbiendo poco a poco el agua.

IMPORTANTE, tener en cuenta la textura que va quedando: no añadir más infusión si la pasta se ve muy líquida o si la arcilla tarda demasiado en absorberla (mejor esperar y añadir poco a poco según la necesidad).

- Ahora sí podemos ir removiendo lentamente la arcilla y añadir más infusión si vemos que es necesario.

- Añadir el tensioactivo SCI si se quiere hacer una pasta de dientes con espuma. Pero debes ser fiel al 0'5%. Aunque te parezca poco será más que suficiente si no quieres que haya más espuma que pasta de dientes en tu boca.

- Por último añadir un chorrito de aceite que ayuda a emulsionar toda la mezcla y suaviza e hidrata los dientes y boca.

- Añade a tu gusto gotas del aceite esencial que prefieras para darle sabor o potenciar los efectos antimicrobianos (según qué aceite esencial).

- Remueve bien y pasa la mezcla al envase que hayas elegido. Mejor con tapa y que no deje pasar la luz para evitar crecimiento de microbios, también la puedes guardar en la nevera para que se conserve mejor.


Y ya puedes disfrutar de tu pasta de dientes recién hecha, natural y casera!!!!!

Yo suelo hacer un tarro con 50g y me dura unos 2 meses.

Si quieres dar un paso más, puedes añadirle algún conservante natural para que dure más. Podrías añadir 0,5% de sorbato potásico + 0,5% de benzoato de sodio. O si lo prefieres, puede añadir un 2% de leucidal.

A disfrutarlo!!!


Pin pasta de dientes


Muchas gracias por seguir ahí!!


Linaria



Comentarios

Visita la Web para encontrar más contenido y conocer más sobre mí (haz click en el logo)

Rellena el formulario de contacto si quieres colaborar conmigo, aportar ideas o contactarme :

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *